Logo Biblioteca Logo UNR

Inicio

Acceso de prueba a CAS SciFinder Discovery Platform

   Se encuentra disponible un acceso de prueba hasta el 30 de noviembre del corriente año de las herramientas CAS SciFinder Discovery Platform, una de las herramientas más avanzadas para la búsqueda de sustancias químicas, reacciones, literatura científica, métodos analíticos y formulaciones.

   CAS SciFinder Discovery Platform es una plataforma avanzada que combina machine learning e inteligencia artificial con un motor de búsqueda altamente relevante para sustancias químicas y biológicas. Además, proporciona acceso a bases de datos actualizadas diariamente, optimizando así el flujo de trabajo en investigación.

¿Cómo acceder?

Hacer click aquí para abrir el pdf donde están los enlaces de registro y acceso

Importante: El regsistro se debe hacer con correos electrónicos que tengan dominios de la UNR. El registro y acceso funciona desde IP's validadas. Se encuentran validados los rangos de IP de toda la Universidad Nacional de Rosario.

Durante el período de prueba podrá explorar:

Tutoriales y material didáctico:

No pierda la oportunidad de potenciar su investigación con estas herramientas.

Publicado en 16/10/2025 • Mostrar todas las noticias
Reseña Histórica:
La Biblioteca fue organizada por la Bibliotecaria Berta J. Falgari de Roquero, quien fuera su primera Directora. Comenzó a prestar sus servicios en calle Santa Fe 2051, en la ciudad de Rosario; el edificio era compartido por la Facultad de Ciencias Agrarias y la Facultad de Derecho.
En 1994, la Facultad se trasladó por completo a la localidad de Zavalla, a 25 km de la ciudad de Rosario, en un predio que abarca aproximadamente 507 Ha., conocido como Campo Experimental "Villarino", en honor a la familia que donó sus campos para uso educativo-cultural.
La Biblioteca se encuentra en el Edificio Central. Su ingreso es en planta baja, ocupando el sector de Hemeroteca parte del primer piso.
El acceso al material de Sala de Lectura es de estanterías abiertas.
Desde sus inicios, la Biblioteca fue una de las cuatro depositarias de FAO en Argentina; actualmente la entidad no envía material impreso debido a que se puede acceder de forma libre y gratuita, a través de Internet, al igual que muchas Instituciones nacionales e internacionales.

Personal:
En el Organigrama de la Facultad de Ciencias Agrarias, la Biblioteca depende actualmente de Secretaría Académica.
  • Lic. en Bibl. Mariela Vanina Mejorada.
  • Lic. en Bibl. Flavia L. Mariscotti.
Horario de atención:
  • De Lunes a Viernes, de 8:30 a 16:00 hs.
Visitá nuestros Sitios para más información:
Foto Ingreso Foto Facultad
Foto Libros Foto Libro
Foto Sala
Ingrese a su cuenta:
Biblioteca Berta J. Falgari de Roquero. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Rosario
Dirección: Campo Experimental "J. F. Villarino" - CC 14 (S2125ZAA) Zavalla - Santa Fe - Argentina
Tel:  (0341) 5288940 - Interno 1110
E-Mail: biblioteca-agr@unr.edu.ar
Web: https://koha-fcagr.unr.edu.ar/